viernes, 16 de marzo de 2018

Kim Jeom-dong, la primera médica coreana


Por Florencia Méndez*

Esther Park, nacida como Kim Jeom-dong (김점동), nació el 16 de marzo de 1876. Provenía de una familia pobre y era la menor de cuatro hermanas, cuyo padre trabajaba con misioneros estadounidenses.

Su acercamiento a las ideas occidentales permitieron que su hija conociera a Mary F. Scranton, la creadora del instituto educacional Ewha Haktang (이화학당), que luego sería la Universidad de Mujeres Ewha (이화여자대학교). Como sobresalía en inglés, se desempeñó como intérprete para Rosetta Sherwood Hall, médica misionera en Corea que le despertó su interés por la medicina.

Ella fue la que luego le presentó a Park Yu-san, un hombre coreano que ayudaba a los misioneros a trabajar en el país, con quien en 1893 se casó en la primera ceremonia nupcial occidental en el país. A partir de allí comenzó a utilizar su nombre cristiano: Esther Park.

Se mudaron a Liberty, Nueva York, y luego de estudiar inglés fue la estudiante más joven en entrar a la Facultad de Mujeres de Medicina de Baltimore. Se graduó en 1900, luego de que su esposo muriera, siendo la primera coreana en obtener un título especializado en medicina occidental.

Volvió a Corea y comenzó a trabajar en Bogu Yeogwan (보구 여관), el primer hospital de mujeres del país. Ya que era inapropiado que las mujeres le mostraran su cuerpo a un hombre, estas no podían acceder a atención médica, así que Park atendió a más de tres mil mujeres en los primeros diez meses de trabajo. Luego comenzó a viajar por el país ofreciendo sus servicios de forma gratuita para que las mujeres de todas las clases sociales pudieran acceder a la salud.

En 1910, a los 33 años, murió de tuberculosis. Su historia y valor inspiró a miles de mujeres alrededor de toda la península para, años después, luchar por su derecho a la educación.

* Estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata. Año de ingreso al CECor: 2017.

No hay comentarios:

Publicar un comentario